Llega una nueva entrevista de Dasler y esta vez hablaremos y conoceremos a Jordi Barruguès, un trabajador que nos ha acompañado 42 años y que ayer se jubiló para disfrutar de su merecidísimo descanso. Sin duda dentro de la empresa es un icono y queríamos mostrar el trabajo que ha realizado dentro de Dasler.
¡Muchas gracias Jordi!
- ¿Cómo han ido todos estos años en Dasler?
Personalmente muy bien, es más de media vida en esta empresa por lo tanto muy bien. Si no ni a mí ni a la empresa nos hubiese gustado estar.
- ¿Cuáles fueron tus inicios en Dasler?
Entre por primera vez un 19 de Julio del 76 haciendo 15 días de prueba y el contrato definitivo fue el 2 de Agosto del mismo año y me acuerdo que el primer banquete que hice fue en un castillo donde cantaba la Monserrat Caballe e iba con dos compañeros de aquí el “platanito” y el “sata” y fue al lado de la Bisbal de l’Empordà, un castillo que hay al lado y el siguiente fue el “balón de la abuelita” que fue la última vez que se hizo. Ese fue mi principio.
- Después de 40 años en la empresa, ¿Qué echaras en falta?
Algunos compañeros, los nervios y las tensiones de fechas muy puntuales.
[caption id="attachment_2717" align="aligncenter" width="531"]
- ¿Qué crees que tiene Dasler como empresa pionera en organización de eventos?
- ¿Cómo se ve desde dentro el proceso de evolución y mejora de la empresa?
- ¿Cuáles han sido las mejoras tecnológicas?
Sobre todo en informática, el sistema de almacenaje, la forma de cargar, todo camión lleva plataforma y ha quitado gran parte del trabajo del esfuerzo físico.
- ¿Cómo te has adaptado a estos cambios tecnológicos?
Bueno en mi caso ha habido pocos, por no decir ninguno porque básicamente porque los cubiertos hay que contarlos a mano y separarlos también manualmente.
- ¿Ha cambiado la forma de trabajar en Dasler con el tiempo?

- ¿Nos podrías contar algún momento curioso o divertido?
A ver divertidos dos sobre todo con Vilaplana, en uno me toco hacer de organillero y en otro me toco hacer de pescadero, tuve que disfrazarme de pescador e iba con una panera enorme lleno de langostas vivas y detrás un camarero porque saltaban. También banquetes muy especiales, la visita del Papa, el casamiento de la infanta Cristina. Yo creo que estas marcan bastante.
- Para finalizar, ¿Con qué valores definirías a Dasler?
A ver hoy en día es sin duda intentar despuntar, mejorando lo que hay, ampliando lo que hay intentado estar siempre delante de todo.